Hola soy Fernando Macías, he tenido la oportunidad de vivir 10 años en China y viajar por todo el mundo. Hoy inicio a mis 40 años, una nueva aventura la de conocer el Silicon Valley sintiendome como si estuviera en la película Intership.
Mi meta es potenciar mi incipiente conocimiento de programación para desarrollar grandes proyectos. Toda mi vida he realizado proyectos y en esta ocasión quiero enfocar todo mi esfuerzo en hacer un portal de software para dar mentorías y compartir experiencias globales.
Después de una viaje de 45 días explorando la innovación en China en sus principales ciudades y compartiendo mis 10 años vividos en ese país con un grupo de ejecutivos mexicanos, a mi regreso a México en camino a mi ciudad natal Aguascalientes cometí el error de ir a visitar en el Silicon Valley a un amigo que tiene como deporte bullearme todo el tiempo.
Más tardé en aterrizar que en que el me provocara retándome a comprender las diferencias entre Silicon Valley y China, por lo que me invitó a tomar lunch con otros amigos mexicanos involucrados en el tema de emprendimiento, uno de ellos en la Universidad de Berkeley en colaboración con el IPADE — Aldo Macedo Panchi — y el otro en “42” José Miguel Cruz y Celis Celis quien lleva 6 meses en el curso para aprender como la programación se aplica en emprender grandes proyectos https://www.42.us.org/program/piscine.

Durante el almuerzo, compartimos ideas y descubrí como dice Jorge Zavala que lo único que se necesita para aprender es no saber, y me anime a aplicar al curso de inducción para aprender como la programación es una herramienta para estructurar proyectos de gran calibre, sistematizar ideas y desarrollar mecanismos exponenciales.
El resultado:
Ahora estoy en el aeropuerto de Los Angeles, esperando mi vuelo a San Francisco, iniciando esta aventura.
¿Tu te animarías a dejar todo por 30 días para tener una experiencia diferente?
¿Cómo te imaginas que yo pude animarme?
Comparte tus puntos de vista y continuamos esta conversación.
www.fernandomaciasberumen.com
Esta es una buena aventura para explorar como la programación no solo es hacer páginas de internet o instalar office en tu computadora. El tema de programación es toda una cultura de sistematización y transformación digital.
Te deseo el mejor de los éxitos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que te puedo decir si tu eres el culpable, jajaja.
Me gustaMe gusta
Felicidades Fernando por atreverte a salir de tu zona de confort. No dejes de compartirnos el que a tu propio criterio sea el mejor programa que desarrollaste en 30 días. Te deseo mucho éxito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Marcos, la verdad está siendo una experiencia bastante interesante, en muchos sentidos, estoy aprendiendo cosas a las que no me dedico de lleno, es decir, siempre me ha gustado la eduación y la innovación, pero mi perfil siempre ha sido de política pública, pero en fin, ya veremos que sale, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me enorgullece muchísimo que estés creando y vislumbrando nuevas áreas de implementar e innovar u más aún con la
Comunidad; te invito a que también nos visites aquí en Vancouver quizá podríamos crear también sinergias. Estoy seguro que Oscar Malpica que trae similar experiences podríamos expandir las posibilidades en Canadá 🇨🇦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi estimadisimo Javier, ¿cómo estás? que gusto saber de ti, pues ya veremos en que termina esta aventura, si es que termina jajaja, un fuerte abrazo y espero poder darme una vuelta por allá pronto,
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me da gusto leerte, y me enfocaré a tus preguntas 🙂
¿Tu te animarias a dejar todo por 30 días para tener una experiencia diferente?
Si y no, mi respuesta depende de que tipo de experiencia. Últimamente siento que tengo menos tiempo de vida y por lo que cada día debe ser bien vivido. También sé que mi “energía” no es tan desbordante, por ejemplo, ya debo dormir cierto número de horas en la noche, etc.
Por lo tanto, si puedo vivir una experiencia totalmente diferente y loca, puede que sea algo totalmente diferente a lo que hago, en otro continente…. Lo único que debo estar segura es que esa decisión genere vida de algún modo, de lo contrario, no me interesa.
¿Como te imaginas que yo pude animarme?
Mmmmm…. lo estabas buscando internamente. Solo podemos ver oportunidades cuando tenemos los ojos abiertos.
Mucha suerte en tu nueva aventura. 🙂 Ojalá luego nos se dé la oportunidad de actualizarnos. De mientras todo lo mejor, y por acá te estaré leyendo. También saludos a Jorge, no sé si se acuerde de mi, de cualquier modo saludos 🙂
Suerte en el proceso por el que estás pasando ahorita, disfrutalo mucho sea como sea.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No estaba muerta, andaba de parranda!!! Jajajaja, ¿cómo estás? que milagrasasasasasooo, gracias por tomarte el tiempo de darle una leída a mis chocoaventuras, ¿qué es ese sentimiendo de vejez que siento por ahí?, ¿Todo bien? Ánimo!!! Oye pues la verdad es que no tenemos la vida comprada y ya sabes que todo se puede acabar mañana o dentro de cien años, pero pues esta locura si me está gustando aunque a veces me frustre un poco, sobre todo porque la programación me gustaba pero nunca la estudié, en fín a ver como nos va.
A ver cuando platicamos para que me comentes como va todo, en cuanto salga de esta te mando un msj, un beso y un abrazo!!!!
Me gustaMe gusta